Xavi Llobet

Ciclos Valbuena creó el pasado mes de febrero el primer número de la revista VALBUENA.
5 meses después vuelve con el segundo número con más y mejores contenidos. Es una revista gratuita que se puede ver en la misma tienda o en las diferentes pruebas que organiza.
De aquí pocos días saldrá la número 2 y aquí os adelanto algunas preguntas de la entrevista que se le hizo a uno de los grandes del triatlón internacional...
ENTREVISTA A XAVI LLOBET
1) ¿Cómo te definirías como persona y como triatleta?
Como persona: fiel a sus principios, previsor, honesto con uno mismo, amigo de mis amigos, puntualmente 'ermitaño', me gusta estar solo, reflexionar, disfrutar del silencio!!, generoso, algo caprichoso con el material ciclista.....
Como triatleta: calculador, respetuoso a todos los triatletas, a veces demasiado agonías/nervioso, trabajador y constante. Intento ser lo más profesional posible.
2) ¿Qué triatlón (nacional / internacional) te ha gustado más?
- Triatlón estatal: Fuente Álamo por el ambiente, por lo bien que tratan a todos los triatletas de todos los niveles, la implicación del pueblo...
Triatlón nacional: Ciutat de Barcelona (olímpico), por lo que implica ganar en la capital, sobretodo hace unos años cuando se celebraba el sábado a mediodía, ganar en BCN, cuando venían casi todos los gallos (Raña, Llanos, Merchán....)
Triatlón Internacional: el Mundial del 2004 en Madeira (Portugal), supongo por el resultado y por lo que significaba después del resultado, normalmente las organizaciones internacionales son increíbles, y los triatletas las valoramos por un recuerdo resultadista. Competir en Japón (Murakami 2000) o China (Yicheng 2006) también es una experiencia inolvidable, son tan diferentes... siempre te sorprenden
3) Xavi, cuenta la leyenda... que has sido un "machaca" en los entrenos... cuéntanos alguna locura.
Afirmativo, siempre me ha gustado entrenar mucho, y ahora repasando el pasado creo que algunas veces me he pasado. He tenido mucha suerte de que el cuerpo y la mente han aguantado, (solo 2 lesiones graves 1998/2005), una locura: en una de las tantas concentraciones de invierno en Lanzarote los Hermanos Llanos y yo, nos tomamos una semana de máximo volumen: la semana del 5 (+ de 50kms nadando, + de 500kms de bici, + de 500 minutos corriendo, + 3 sesiones de Gimnasio)), éramos unos 'currelas' que estábamos de 'sol a sol' entrenando, después de esto directos al cementerio, no lo recomiendo a nadie!!! y menos en Lanzarote (aire y cuestas).

4) ¿Cómo ves el futuro del triatlón español?
El triatlón está 'on fire', me refiero a todos los niveles, cada vez se organizan más eventos, las organizaciones cada vez son mejores, y año a año hay más participación, creo que somos el deporte que más ha crecido en los últimos años, es divertido para entrenar, hay buen ambiente... quizá el sector que está sufriendo es el élite, cada vez son menos. Tenemos a dos de los mejores triatletas del Mundo ( Javi+Iván), pero y el resto, recuerdo que en mi época dabas un vistazo en el ránking mundial y entre el Top 150 estábamos unos 8 triatletas, lo que significaba que España era una potencia mundial, ganábamos medallas por equipos en los Europeos/ Mundiales.... ahora.... La situación es difícil, pero parte de culpa es la propia sociedad, los valores de superación, lucha, sacrificio están desapareciendo en todos los aspectos.
5) ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte...?
La evolución constante!!! del propio deporte,(cada año vamos a mejor), la gente que dirige intenta progresar,la evolución del material, de los 3 segmentos, por lógica la bici es el que más, pero es increíble. Otro aspecto es la igualdad que hay entre chicos y chicas, somos un deporte joven y somos una bandera a la igualdad, muchas federaciones envidian esta situación; ejemplo las mujeres se animan a corren un TRI antes que una carrera ciclista. Es un deporte que divierte a la gente y que tiene muchos recursos para entrenar y disfrutar practicándolo, quizá lo que menos: es caro y no todo el mundo puede practicarlo, pocas cosas me disgustan, como en todos los deportes hay cosas feas, irregulares, detalles de baja calidad, pero hace tiempo que pienso que si actuan de esa forma es que lo hacen porqué creen, en esos instantes, que es la mejor opción, pero son puntuales.
6) Sponsors o patrocinadores que te ayudan...
PRIMERO LES AGRADEZCO SU APOYO Y PACIENCIA INCONDICIONAL: (la mayoría solo material)
SAILFISH (neopreno)+CERVELO (bici)+HED (ruedas)+GIRO (casco)+OAKLEY(gafas)+BUFF+NEW BALANCE(zapatillas carrera)+MULE BAR(barritas)+MAXIM (geles)+ROTOR(platos bici)+FA-SOL(tienda de bicis)+SHIMANO CYCLING SHOES(zapatillas bici)+OVAL(material bici)+FINIS(material natación)+ZOGGS(gafas natación).
0 comentarios: